Ir al contenido principal

REPRESENTANTES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE INSPECCIÓN DE UNA OBRA CIVIL




Ingeniero Residente: Es el profesional designado por la empresa para conducir la obra. Se encarga de planificar y organizar los trabajos, la dirección del personal y la administración de los recursos para la ejecución de la obra de acuerdo a las especificaciones de la empresa.


Ingeniero Inspector: Es el profesional y representante del ente contratante, encargado de la inspección de la obra y de controlar que la misma se realiza conforme a cada una de sus etapas y requerimientos, de acuerdo con las especificaciones y documentos del proyecto.


Representante Técnico: Es el profesional que adquiere total responsabilidad que implica la ejecución de la obra. Puede tomar decisiones y asumir compromisos en representación de la empresa siempre y cuando se encuentre dentro de los términos contractuales.


Supervisor: Es el profesional encargado de prestar asistencia técnica al contratante de obras, es decir, sirve como un apoyo adicional y de asistencia a las labores de inspección y de residencia, sirve también de enlace con el contratante y entes financieros.




Asesor en Seguridad e Higiene: Es un profesional con formación específica quien tiene a su cargo el asesoramiento integral sobre las normas de seguridad e higiene del trabajo y la protección ambiental.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Normativas de seguridad que se deben mantener en una Obra de Construcción

Reglas Generales de Seguridad Básica: Se deben cumplir las normas de prevención de accidentes aquí contenidas. Al notar cualquier condición insegura o insalubre se debe informar al supervisor inmediato o a un representante de seguridad. No ejecute ninguna operación si no está autorizado y si no sabe la operación de un equipo pregunte. Está prohibido fumar en las instalaciones de la Planta. Al realizar cualquier trabajo que presente condiciones peligrosas se informará al supervisor inmediato o a un representante de seguridad. Reparar los equipos solamente si está calificado y autorizado para ello. Antes de comenzar el trabajo, piense en realizarlo en forma segura. Estar alerta a las condiciones ambientales, corregirlas y notificarlas inmediatamente. Mantener limpia y ordenada el área de trabajo. ORDEN Y LIMPIEZA EN EL SITIO DE TRABAJO  Debe informarse al respectivo coordinador o técnico de área, tan pronto sea posible, acerca de cualquier filtración d...

Fases del proceso total de una obra de ingeniería civil

1. Idea del proyecto:  Identificación de la necesidad o problema. Sin “idea” no hay proyecto.  2. Estudio previo o de viabilidad:  Comprobar que el proyecto sea prioritario (caso de proyectos públicos). Que sea técnica y económicamente viable. Identificación de problemas y obstáculos. Conocer los beneficiarios (proyectos públicos). Posibles fuentes de financiación. 3. Anteproyecto:  Estudios más completos que en la fase anterior. Formulación básica del proyecto y definición de los objetivos. Analizar los condicionantes del proyecto. Analizar di stintas soluciones y alternativas técnicas y valorarlas. Diseño de [ingeniería] a nivel anteproyecto (plantas, alzados, secciones típicas, sin entrar en detalle de dimensionamiento exacto y definitivo, aunque sí en dimensiones básicas). Estimación suficientemente precisa del coste. Estudio de viabilidad económica. Estudio de la financiación. "A mayor inversión en estas fases, menor incertidumbre” Cuantificación de...

Funciones y Responsabilidades del Ingeniero Inspector.

La principal función que debe cumplir un ingeniero inspector es la de conocerse cabalmente los planos, las normativas, las leyes y ordenanzas para poder llevar a cabo la ejecución de un obra. Todo ingeniero inspector debe poseer cualidades administrativas, informáticas y asesoras. La Inspección se encargará de llevar un control periódico y regular del Avance de la obra de acuerdo al Programa de Trabajo presentado por la empresa Contratista y aprobado por el Ente Contratante, tomando en cuenta los siguientes aspectos: Cumplimiento de Metas Físicas  Cumplimiento  de Metas  Administrativas